Sistemas De Procesadores De Un Equipo

   
     Características de un equipo
de computador

PROCESADOR: Es el motor de un equipo, pueden ser procesadores de un núcleo CELERON, PENTIUM etc. de la marca INTEL y Duron o Sempron etc. de la marca AMD, son las marcas líderes de procesadores. y los de ultima generación de doble núcleo como Dual Core, Core 2 duo, AMD X2 etc. o los de triple y cuádruple núcleo como los phenom X3 y X4 de AMD, son 3 y 4 cerebros en 1, imagínate el poder de ellos, y los quad core de Intel de 4 núcleos.

MEMORIA RAM: Cuanta más tenga, mas rápida será tu computadora, 256, 512, 1024, 2048 etc.

TARJETA DE VIDEO:Indispensable para correr aplicaciones que utilicen muchos gráficos, como Windows vista, las hay con video integrado o independientes, si es video integrado, esta memoria de video la agarra de la RAM, por ej. Si tienes 256mb de video integrado, y una RAM con 512 Mb, 256 Mb te los va a tomar de la RAM, es importante que tengas una tarjeta independiente para que no tome nada de la RAM.

DISCO DURO:
Para que almacenes lo que quieras, películas, videos, documentos etc., procura tener uno de almenos 160 gb y demás componentes.
CUIDADO, la computadora que elijas deberá ser acorde a lo que tu necesites, venden en muchos lados computadoras muy baratas porque tienen procesadores CELERON o AMD Sempron, por eso son muy baratas, esos procesadores son económicos y de bajo rendimiento, solo para tareas básicas como documentos en office y navegar en internet





                                       

 








Recomendaciones para
                              Comprar una pc
Le recomendamos que tome en cuenta los 5 puntos que detallaremos a continuación antes de comprar una PC ya que le puede ayudar a evitar futuros inconvenientes:

LO BÁSICO: Debe ser una PC compatible y con la posibilidad de migración a un nivel mayor.
Compatible: Para si en caso se malogre una pieza no depender de una sola empresa/marca proveedora, ya que esto podría subir nuestros costos.

Posibilidad de Migración: Por ejemplo la placa "Gigabyte 880GA usb3" puede ser utilizado con un microprocesador AMD X2, así como un X4, X6 (mayor velocidad)

1. PLACA PURA: Las placa no debe ser incorporada porque "robara" recursos al sistema (ejemplo1) y porque en caso de fallo puede comprometer a toda la la Placa (ejemplo 2).

Ejemplo1: Por ejemplo un ordenador con "Video de 1 GB incorporado", el sistema "robara" los 1 GB a la memoria principal (RAM), siendo que si su PC tiene 4 GB de memoria en realidad solo trabajará con 3 GB. Para evitar esto se recomienda una "Placa Pura" con tarjeta de video independiente.


Ejemplo 2: Si se malogra algún dispositivo incorporado (sonido, red, usb, etc.), puede malograr la Placa Madre, ya que el dispositivo y la placa forman parte de una sola estructura.







2. VENTILACIÓN: Los dispositivos de la PC trabajan a una velocidad increíble, por ejemplo actualmente los discos tienen una velocidad de 7200 revoluciones por minuto (RPM), llegando incluso algunos a los 10 000 RPM. Como todo sabemos que el disco duro está compuesto por platos metálicos que giran a gran velocidad, imaginemos el calor y la energía que generará al trabajar al máximo, de igual manera sucede con los circuitos del Microprocesador, Placa Madre, Chips, etc. Es por eso que para ayudar a la PC y evitar que se malogren sus dispositivos se recomienda una buena ventilación, en especial: El Microprocesador, La Placa Madre, el Disco Duro y algunas Tarjetas de video de gran capacidad (algunas ya vienen con su propio ventilador).

  





3. GARANTÍA: Al momento de comprar su PC debe reclamar su comprobante de compra (detallado), en la que se especifique el precio de cada componente interno de la PC. También se debe verificar que indique el tiempo de garantía de todo el ordenador. En equipos nuevos 1 año como mínimo, en equipos usados de 3 a 6 meses.








Componentes de un sistema de cómputo

Este componente es necesario en todo computador, es el que tiene incorporado dentro la mayoría de los componentes necesarios para el funcionamiento de este y que nunca especificamos a la hora de comprar un equipo. Si compramos un equipo de "marca" o compramos un equipo de una cadena de tiendas de informática, el gabinete o caja está servida, y raramente existe la opción de hacer algún cambio, excepto, en muy pocos casos, elegir entre un gabinete de sobremesa o una mini/semi-torre o una torre.

Una buena caja es una excelente inversión, pues probablemente será el componente de nuestro flamante y recién comprado equipo que más nos durará, por lo que no debemos tener reparos en comprar una caja de buena calidad que tenga un precio ciertamente alto. En algunos casos escuchará que a la caja del computador se le definirá también como Case.

1.       El Gabinete
5.       La memoria RAM
6.      El disco duro
7.       Las unidadesCD-R (Compact Disk Recordable)
8.      Tarjetas de video
9.      Tarjetas de sonido
10.   El módem
11.    Sistema de sonidos
12.   El teclado
14.   El monitor
15.    La impresora







Diferencia entre los procesadores Intel y AMD

 EN INTEL

Un Celeron es una segundo producto de INTEL (perdón que lo nombre tanto, pero no encuentro sinominos para esta empresa), el rendimiento es mucho menor que un Pentium 4 o un Celeron D es mucho menor que un Pentium D (Doble núcleo basado en Pentium 4, ósea dos P4) si quiero usar programas de alto grado de procesamiento, software de Video o AUTOCAD o quizás un COREL, Celeron no es bueno, solo sirve para cosas como abrir el Office, navegar, escuchar Winamp y cualquier peloteria o tontudez que no implica matar la maquina a palos por que se me cuelga, para la otro, Pentium D (tmbn llamado Dual core) o CORE 2 DUO (lo mejor de esta fabrica, basado en Pentium M, el cual está basado en Pentium III, de muy superior rendimiento, solo superado por CORE2 QUAD,un procesador de la misma línea pero con 4 núcleos, una guazada, caro y tan inútil en casa, a no ser que quiera poner un servidor de base datos con 1000 consultas por minuto o quiera jugar CALL OF DUTY 5 con placa de video integrada)  
EN AMD
La segunda gama de producto es Sempron, de superior rendimiento que el Celeron, esto basado en mi poca experiencia, y mucho más barato, pero nada que ver al lado del ATHLON64 x2 (Dual Core), y menos que el PHENOM (este bichito tiene tres núcleos, ósea 3 micros).

Haciendo un Versus
Celeron D Vs Sempron 64= Gana Sempron 64
Sempron 64 Vs ATHLON64 X2= Gana ATHLON64 X2
ATHLON64 X2 Vs PENTIUM D= Gana PENTIUM D
PENTIUM D Vs PHENOMX3 = Gana PHENOMX3
Core2 DUO Vs PHENOMX3, es muy parejo, casi no existen diferencias sino en el precio, donde AMD gana siempre, pero el INTEL tiene doble nucleo  y el AMD PHENOM (je, este es un lujito que me di, a este aparatito lo tengo en casa)tiene tres para igualarlo, osea que el consumo del último sera mayor supongo.
               







Características de los Procesadores  Intel 

Cuatro unidades de despacho en vez de tres, lo que se traduce en un 33% más de mejora de proceso de datos por parte del procesador. El Intel Core i7 podrá ejecutar cuatro microinstrucciones a la vez en lugar de las tres de Intel Core 2, consiguiendo un aumento considerable en velocidad.
Además este procesador llevará un segundo buffer de 512-entradas TLB (Translation Look-aside Buffer). Este circuito es una tabla utilizada para convertir las direcciones físicas y virtuales por el circuito de memoria virtual. Añadiendo esta segunda tabla se mejora considerablemente el rendimiento del procesador.
Un nuevo segundo buffer de predicción de bifurcaciones o BTB (Branch Target Buffer) y aumentando el tamaño del primer y este segundo nuevo buffer permitirá carga más instrucciones y predecir con más exactitud cual es la siguiente instrucción a procesador mejorando aún más el rendimiento del procesador.
Destaca también el Turbo, que vuelve otra vez a los procesadores como en las épocas del 386. El modelo a 2,66 podría llegar a 2,8 con el Turbo en momentos de mucha demanda de proceso, trabajo y carga del procesador y bajaría la velocidad en momentos de reposo.
Esto facilita también enormemente el trabajo de overclocking, pues aumentando el multiplicador del turbo se consiguen velocidades impresionantes con gran facilidad, claro que ello requiere disponer de buenos sistemas de refrigeración o disipación del procesador, así como aumentar los voltajes del mismo. Destacar que el modelo Extreme lleva el multiplicador desbloqueado, facilitando cualquier overcloking, mientras el resto de procesadores llevan el multiplicador bloqueado, impidiendo aumentar mucho el rendimiento del procesador, a no ser que se aumenten manualmente las frecuencias. Ya se puede ver en varias tiendas que están vendiendo ordenadores con este procesador con overcloking a 4,2 Ghz.








Características de los Procesadores AMD
 
 La función Assist (HT Assist) de la tecnología HyperTransportTM reduce el tráfico probe de la caché entre procesadores, lo que repercute en solicitudes más rápidas en servidores de 4 y 8 vías que pueden aumentar el rendimiento para aplicaciones sensibles a la caché (p. ej. bases de datos, virtualización y aplicaciones de cálculo intensivo).
La tecnología HyperTransport™ 3.0 (HT3) aumenta la tasa de interconexión de 2 GT/s con HT1 hasta un máximo de 4,8 GT/s con HT3, hecho que contribuye a mejorar el equilibrio y la escalabilidad del sistema global.
Controlador de memoria DRAM DDR2 integrado: memoria de bajo consumo para reducir el consumo energético
El controlador de memoria integrado de AMD funciona exclusivamente con un alto ancho de banda y la memoria DDR2 de ahorro energético. Incorpora la señal RAS de memoria para aumentar la tolerancia a errores y así reducir el tiempo de inactividad del sistema y aumentar su fiabilidad.
La tecnología mejorada AMD PowerNow!™ con la tecnología de núcleo dinámico independiente permite a cada núcleo variar su frecuencia en función de las necesidades específicas de la aplicación. Esto permite una gestión de la energía más precisa que reduce el consumo de energía del centro de datos y, por lo tanto, reduce el coste total de propiedad (TCO).
Dual Dynamic Power Management™ permite a cada procesador maximizar las ventajas del ahorro energético de la tecnología mejorada AMD PowerNow!, sin que ello afecte al rendimiento. Dual Dynamic Power Management puede reducir el consumo de energía en modo inactivo y permite la gestión de energía por procesador en sistemas de varios sockets para reducir el consumo de energía.
La tecnología AMD CoolCore™ evalúa qué partes de la placa (los núcleos, la memoria o ambas partes) son necesarias para las aplicaciones que se están ejecutando. Puede reducir la energía de áreas de transistores no utilizadas para reducir el consumo de energía y la generación de calor.
AMD PowerCap Manager ofrece al gestor de TI la capacidad de poner un tope al nivel de estado del procesador de los núcleos mediante BIOS. Esto ayuda a reducir el consumo energético del procesador en un sistema.
Tecnología AMD-V Las funciones de indización de virtualización rápida y TLB etiquetado permiten la traducción de las direcciones de memoria virtual a física, en hardware en lugar de software. Esto contribuye a disminuir la latencia, mejorar el rendimiento y aumentar el número de equipos virtuales que se ejecutan en cada equipo físico, para lograr entornos de TI más flexibles y de mayor rendimiento.
La función de migración ampliada (Extended Migration) facilita el movimiento de un equipo virtual entre dos equipos físicos con los procesadores AMD Opteron™ en gran cantidad de soluciones de virtualización de software. AMD Extended Migration es compatible con las versiones anteriores de los procesadores AMD Opteron Single-Core, Dual-Core, Quad-Core y Six-Core.
AMD Virtualization admite la virtualización de nivel E/S para permitir un control directo de los dispositivos a través de un equipo virtual (se requieren chipsets SR5690/SR5670). Esto mejora el rendimiento mediante la asignación directa de dispositivos a un SO invitado y el aislamiento para aumentar la seguridad de los equipos virtuales.
http://prezi.com/d62s06fcoxal/componente-de-un-equipo-de-computo/


No hay comentarios:

Publicar un comentario